Sistema de admisión
Requisitos de Ingreso
L@s ingresantes poseerán título de grado en algunas de las siguientes áreas: arte, diseño, arquitectura, ciencias sociales, ciencias humanas, ciencias experimentales, ciencias aplicadas, entre otras disciplinas. Podrán aspirar al título de Doctor de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, con mención en Artes y Tecnoestéticas, quienes se encuentren en algunas de las condiciones siguientes establecidas en el Reglamento de Posgrados de la UNTREF (Arts.9 y 10):
· Egresados de universidades argentinas legalmente reconocidas con título de grado correspondiente a una Carrera de duración no inferior a cuatro (4) años, así como los egresados de universidades del exterior que cumplan idénticos requisitos; en ambos casos, tras una entrevista con el director del posgrado o con los profesores de ese posgrado que él determine.
· En el caso de los egresados de institutos terciarios no universitarios, los prerrequisitos serán establecidos por la Comisión a la que se refiere la Resolución C.S. No. 32/2003.
· Personas que no posean títulos Universitarios y que por sus méritos intelectuales y científicos sean aceptados por el Comité Académico.
Documentación a Presentar
Se deberá enviar en un único mail a coordinaciondat@untref.edu.ar la siguiente documentación:
· Completar el formulario de admisión online, el mismo se descarga luego de preinscribirse en este enlace (en el momento de cargar la carta de admisión, solicitamos que suban una hoja en blanco, ya que es un período previo y que su postulación será evaluada por el comité académico)
· Copia del Título de grado (la carrera debe tener una duración no inferior a 4 años). Los títulos deben haber sido expedidos por universidad argentina reconocida, pública o privada. En caso de poseer título expedido por una universidad extranjera, deberá ser presentado posteriormente a ser admitido al doctorado, con la correspondiente convalidación a través de los organismos correspondientes.
· Copia del Título de posgrado (en caso de poseerlo).
· Certificado Analítico de estudios de grado/posgrado con calificaciones y carga horaria de cada materia.
· Currículum Vitae completo.
· Documento de identidad (escaneado, primera y segunda página) o pasaporte.
· Una carta de intención (describiendo el motivo que lo lleva a inscribirse en el Programa).
· Una carta de recomendación (firmada y escaneada. Deberá corresponder a alguien relacionado con el campo de las artes, la tecnología y/o las ciencias).
· Datos de dos referentes (teléfono, mail y dirección).
· Portfolio o enlace de proyectos realizados, artículos publicados, ensayos o libros.
· Anteproyecto de tesis doctoral (según se detalla en Reglamento).
· Una carta de aval del director de tesis aceptando el rol y el anteproyecto. Para ingresar al doctorado es necesario contar con un director de tesis, debe tener una carrera de Doctor afín, puede pertenecer a cualquier universidad y país.
Instancias de admisión
El comité académico evaluará los anteproyectos y el perfil de cada postulante. El proceso de admisión incluirá una entrevista personal con la Dirección y Coordinación Académica, así como Miembros del Comité Académico, si éste lo requiriera. Se tendrán en cuenta para la Admisión de los postulantes al Doctorado los siguientes criterios:
a) Antecedentes académicos y/o artísticos.
b) Cursos de formación de posgrado (especialización, maestría y/o doctorado).
c) Investigaciones.
d) Publicaciones y/o trayectoria comprobada en el campo artístico.
Perfil de l@s egresad@s
Al cabo de sus estudios l@s egresad@s del Doctorado en Artes y Tecnoestéticas habrán adquirido los siguientes conocimientos y habilidades:
· Podrán expandir los estudios específicos disciplinares hacia nuevos campos de conocimiento.
· Podrán abordar críticamente la relación arte-tecnología en el campo contemporáneo
· Podrán dar cuenta de prácticas artísticas a partir de los nuevos desafíos que propone el uso de la tecnología.
· Podrán proponer y articular discursividades propias, ya sea en el ámbito de la producción teórica o artística.
· Podrán participar activamente en grupos de investigación multidisciplinares.
· Serán capaz de proponer nuevos abordajes a problemáticas de la contemporaneidad desde la práctica artística o teórica.
· Serán capaz de articular los principios teórico-metodológicos de las ciencias sociales, las ciencias experimentales y las humanidades en sus propios recorridos de investigación y exploración.
· Podrán trabajar y realizar contribuciones relevantes en el marco de grupos de trabajo transdisciplinarios.
Modalidad de cursada
El doctorado es de modalidad mixta. De todas formas, se puede cursar el programa íntegro online, pero la oferta de propuestas es menor y la tesis debe rendirse presencialmente.
Costos
Para argentin@s, el costo del programa a partir del segundo cuatrimestre de 2025 es de una matrícula + 19 cuotas de $ 143.750,00 que se debe abonar en el curso de 2 años. Cada cuatrimestre hay un incremento acorde a la situación inflacionaria del país. Hay posibilidad de becas de reducción del 50% para estudiantes nacionales.
Para extranjer@s, el costo del programa a partir del primer cuatrimestre de 2025 es de una matrícula + 19 cuotas de USD240 (residentes MERCOSUR), USD300 (residentes extra MERCOSUR), USD190 (Residentes Precaria MERCOSUR), USD240 (Residentes Precaria Extra MERCOSUR) que se debe abonar en el curso de 2 años. Para consultas sobre costos, trámites migratorios, documentación para postulación, cartas para renovación o cualquier otra información de trámites para extranjer@s, contactar a Yanina Lobos ylobos@untref.edu.ar del Departamento de Cooperación Internacional de la Universidad.
Para más detalles del Programa recomendamos visitar la sección Plan de Estudios y Preguntas Frecuentes.